Granaderos intentan desalojar a estudiantes en el Zócalo; ellos logran pasar

Granaderos intentan desalojar a estudiantes en el Zócalo; ellos logran pasar

Elementos de la policía capitalina y granaderos, intentaron desalojar a más de dos mil estudiantes de Oaxaca que se manifestaban este lunes en el Zócalo para denunciar el despojo de sus albergues y la inacción del gobierno estatal. Pese al operativo, los jóvenes lograron romper el cerco y llevar sus demandas hasta la puerta de Palacio Nacional.

La protesta, convocada por la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios "Rafael Ramírez" (FNERRR), buscaba interceptar la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum y exigir su intervención en el conflicto que vive el sector estudiantil en Oaxaca.

De acuerdo con testimonios y videos circulantes, los granaderos, equipados con escudos, cascos y extintores, empujaron y forcejearon con los manifestantes –entre los que se encontraban estudiantes y padres de familia– para impedir su acceso a la Plaza de la Constitución.

La consigna “La FNERRR no se raja” se escuchó mientras los jóvenes, en un acto de determinación, lograron burlar el cordón de seguridad. Ingresaron corriendo a la plancha del Zócalo y formaron cadenas humanas para mantener su posición frente a la sede del Ejecutivo Federal.

¿Por qué protestan?

Los estudiantes exigen una solución a la ola de violencia y despojo que sufren en Oaxaca, donde aseguran que grupos afines al gobierno estatal de Salomón Jara los han desalojado violentamente de albergues estudiantiles, sin que las autoridades locales actúen para detener los ataques o sancionar a los responsables.

Isolda Morán, dirigente de la FNERRR, señaló que la movilización era necesaria para visibilizar la crisis que pone en riesgo la integridad y el futuro educativo de miles de jóvenes.

Respaldo Antorchista 

La manifestación contó con el apoyo explícito del Movimiento Antorchista Nacional, cuya representación fue encabezada por Homero Aguirre Enríquez, vocero de la organización, lo que evidenció el respaldo político con el que cuenta el movimiento estudiantil.

Hasta el momento, no ha habido un pronunciamiento oficial por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX sobre el operativo de contención desplegado en el Zócalo.