Cierres por desfile de la Revolución colapsan el transporte y complican traslados en la CDMX

Cierres por desfile de la Revolución colapsan el transporte y complican traslados en la CDMX

La Ciudad de México vivió una mañana caótica debido a los cierres viales implementados en torno al Monumento a la Revolución por el desfile Cívico-Militar conmemorativo del 115 aniversario de la Revolución Mexicana. Automovilistas, motociclistas, repartidores y conductores de transporte público enfrentaron fuertes complicaciones para circular, mientras que miles de peatones tuvieron dificultades para llegar a sus trabajos, escuelas y destinos cotidianos.

Por otro lado, el cierre de varias estaciones del Metro agravó el panorama. La suspensión temporal del servicio en Pino Suárez, Zócalo/Tenochtitlán, Allende, Hidalgo y Revolución de la Línea 2, así como Garibaldi/Lagunilla de las Líneas 8 y B  forzó a muchos usuarios a buscar rutas alternas o caminar largas distancias por vialidades saturadas como Paseo de la Reforma, Avenida Hidalgo, Guerrero, Juárez, Bucareli y Eje Central. Entre la molestia generalizada, algunos transeúntes expresaron frustración ante los costos y retrasos que los obligaron a modificar su traslado.

Horas después se sumaron más cierres de estaciones en el Metro lo que ocasionó descontento entre la población por la falta de planeación y no “avisar con anticipación” a los usuarios. Las estaciones Salto del Agua (L1 y L8), Balderas (L1 y L3), San Juan de Letrán (L8) y Bellas Artes (L2 y L8) fueron las que dejaron de dar servicio.

Hasta la última actualización de sus redes sociales del Metro alrededor de las 13:00 horas las estaciones antes mencionadas continuaban cerradas.

Mientras tanto, la Subsecretaría de Control de Tránsito realizó cortes intermitentes en calles y avenidas del primer cuadro, lo que provocó discusiones entre agentes y conductores de automóviles y motocicletas que intentaban avanzar o invadir banquetas para esquivar los bloqueos.

El desfile, que partió del Zócalo y avanzó por 5 de Mayo, Eje Central y Plaza de la República hasta llegar al Monumento a la Revolución, arrancó a las 10:00 horas, pero desde antes de esa hora ya había generado un efecto dominó de congestionamientos en toda la zona centro. A ello se sumó la marcha de la Generación Z, programada para las 11:00 horas desde el Ángel de la Independencia hacia el Zócalo, lo que añadió una segunda movilización masiva en un área ya saturada.

Con ambos eventos coincidiendo en horarios y rutas cercanas, miles de personas quedaron atrapadas entre cierres, desvíos y la suspensión del transporte.