Buscan adelantar en CDMX ley antinepotismo y prohibir reelecciones

Buscan adelantar en CDMX ley antinepotismo y prohibir reelecciones

El Congreso de la Ciudad de México recibió una iniciativa que busca implementar una ley antinepotismo y prohibir la reelección de manera anticipada a lo establecido en la normativa federal. La propuesta busca fortalecer un sistema político sustentado en el mérito y el servicio público, con la intención de que sus disposiciones entren en vigor para el proceso electoral de 2027 y no en 2030 como la misma propuesta federal de la presidenta Claudia Sheinbaum.

La iniciativa impulsada por las diputadas Xóchitl Bravo y Ana Buendía García, del grupo parlamentario de Morena plantea reformas a los artículos 29, 32 y 53 de la Constitución Política de la Ciudad de México. Entre los cambios más relevantes se encuentra la prohibición de reelección para diputadas y diputados locales, así como la restricción para que personas que ocupan una curul puedan postularse como suplentes en el periodo inmediato siguiente.

Además, incorpora un impedimento para que familiares hasta cuarto grado o cónyuges de legisladores busquen ocupar una diputación, cerrando paso al nepotismo legislativo.

En cuanto a la jefatura de gobierno, el proyecto agrega una disposición que prohíbe la postulación de personas con vínculos familiares cercanos con quien ejerza el cargo durante los tres años previos. Para el ámbito de las alcaldías, las reformas plantean limitar la postulación de familiares de los titulares, así como prohibir la reelección de alcaldes y concejales, incluyendo una cláusula explícita contra prácticas nepotistas en concejalías.

Dicha propuesta busca adelantar estas medidas antes de la fecha prevista a nivel federal, cuya implementación plena está programada para 2030. De esta manera, el Congreso capitalino pretende aplicar las disposiciones relativas al combate del nepotismo desde las elecciones de 2027.

La iniciativa fue turnada a las comisiones unidas de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas, así como a la de Asuntos Político-Electorales, y cuenta con el respaldo de diversos legisladores del mismo grupo parlamentario.