Transportistas y agricultores anuncian bloqueos carreteros a nivel nacional

Transportistas y agricultores anuncian bloqueos carreteros a nivel nacional

Transportistas y agricultores de distintas regiones del país anunciaron una movilización nacional con bloqueos carreteros para el próximo lunes 24 de noviembre. Las organizaciones llamaron a la población a extremar precauciones, especialmente en las vías que conectan a la Ciudad de México con el Estado de México, donde se prevén afectaciones significativas.

La convocatoria fue lanzada por la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) y el Frente Nacional de Rescate del Campo (FNRCM), que buscan obtener una mesa de diálogo con el Gobierno federal y la administración de Claudia Sheinbaum. Ambas organizaciones sostienen que la situación en las carreteras y en el sector agrícola ha llegado a niveles insostenibles.

En un mensaje difundido mediante redes sociales, Álvaro Martínez, director jurídico de ANTAC, pidió a la población evitar circular por carreteras el día de la protesta, señalando que la movilización “no es solo para los transportistas, es para el usuario en general”. El vocero confirmó que trabajadores del campo se sumarán a los bloqueos en distintos estados.

De acuerdo con los convocantes, la jornada de protestas se llevará a cabo durante la mañana del 24 de noviembre, aunque aún no se han definido los puntos exactos de cierre. Sin embargo, por su relevancia estratégica, se prevé que las principales entradas a la Ciudad de México como son la México–Querétaro, México–Cuernavaca, México–Puebla y México–Pachuca podrían verse afectadas. No se descarta tampoco que convoyes intenten llegar al Zócalo capitalino, como ha ocurrido en manifestaciones anteriores.

Entre las principales demandas de los transportistas se encuentra el urgente reforzamiento de seguridad en las carreteras del país. Denuncian un incremento en los robos de mercancías, asaltos y despojo de unidades, así como la práctica conocida como “doble extorsión”, en la que un vehículo robado y luego recuperado enfrenta cobros excesivos en los corralones para su devolución.

A estas exigencias se suman el fin de la corrupción en las autopistas y cuerpos de seguridad, la atención efectiva a denuncias por robos y agresiones, y la reducción del precio del diésel. El FNRCM y el Movimiento Agrícola Campesino expresaron su respaldo total al movimiento, señalando que campesinos y transportistas “son dos caras de la misma moneda”, pues el campo produce y el transporte moviliza lo que alimenta al país.

Aunque los puntos de bloqueo aún no han sido revelados, las organizaciones pidieron a la ciudadanía mantenerse informada. Autoridades y usuarios recomiendan monitorear en tiempo real los reportes de tránsito el 24 de noviembre para planificar rutas alternas y reducir afectaciones.