Sheinbaum criminaliza las protestas; denuncias agricultores y transportistas

Sheinbaum criminaliza las protestas; denuncias agricultores y transportistas

La mañana de este lunes arrancó con afectaciones en varias zonas del país debido a los primeros bloqueos realizados por transportistas y campesinos. En la Ciudad de México y el Estado de México, el tráfico habitual del inicio de semana se agravó por cierres que generaron caos vial.

Se reportaron hasta el momento, presencia de manifestantes en la avenida López Portillo, en el municipio de Ecatepec, así como en la autopista México–Toluca, donde el avance es lento y por momentos prácticamente nulo.

También se registró un bloqueo parcial en la carretera México–Texcoco, a la altura del municipio de La Paz, en la conexión con la México–Puebla. Transportistas cerraron algunos carriles, obligando a los conductores a buscar rutas alternas. A esto se sumó un cierre parcial en la autopista Peñón–Texcoco, cerca de la caseta, donde la presencia de manifestantes mantiene afectada la circulación hacia Texcoco.

En el Arco Norte, a la altura del kilómetro 79+800, otro grupo de manifestantes obstaculiza el paso en dirección a Texmelucan.

Estos cierres fueron advertidos desde días previos por la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) y el Frente Nacional de Rescate del Campo (FNRCM), organizaciones que anunciaron movilizaciones simultáneas en diversas carreteras del país para presionar al gobierno federal. A través de un video difundido en redes sociales, Álvaro Martínez, director jurídico de ANTAC, pidió a la población evitar circular por carreteras, asegurando que la protesta no es solo un reclamo del sector transporte, sino un llamado generalizado ante problemas que afectan a todo el país.

Entre sus principales exigencias destacan la demanda urgente de mayor seguridad en carreteras, debido al incremento de robos a unidades de carga, asaltos a operadores y el fenómeno conocido como “doble extorsión”, donde los transportistas enfrentan cobros indebidos para recuperar camiones previamente robados. A esto se suman reclamos por corrupción en carretera, falta de atención a denuncias por agresiones, y la petición de reducir el precio del diésel, considerado ya insostenible para muchos trabajadores del sector.

Asimismo, los manifestantes han solicitado que se deje de “criminalizar” las protestas por parte de las autoridades, pues aseguran varios medios de comunicación afines a la 4T han difundido noticias donde aseguran que estas movilizaciones son “financiadas” por terceros u opositores a Morena, cosa que consideran sólo hacen para demeritar su movimiento.

Los manifestantes también se apoyan en la participación del sector campesino, con quienes mantienen una alianza bajo la idea de que ambos representan “dos caras de la misma moneda”: el campo como origen de los alimentos y el transporte como su canal indispensable para llegar al resto del país.

Por otro lado, frente al despliegue de bloqueos, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó durante su conferencia matutina de hoy que el gobierno federal ya está atendiendo las demandas de transportistas y campesinos. Señaló que existen mesas de trabajo con los sectores inconformes y que hoy la Secretaría de Gobernación ofrecerá una conferencia para detallar los avances y explicar quiénes participan en los cierres carreteros.

Sobre las inconformidades relacionadas con la Ley de Aguas, Sheinbaum recordó que esta legislación continúa en discusión dentro del Congreso, donde también se abrió un foro público para recibir opiniones.

Pese a que se aseguró que más tarde la Secretaría de Gobernación daría una postura frente a la situación de los bloqueos de transportistas y agricultores, varios de los participantes en las movilizaciones han asegurado que no se les ha contactado para una mesa de diálogo para hoy.

Se espera que a lo largo del día se vayan cerrando más carreteras en diferentes estados de la república, donde además de las mencionadas ya se han reportado bloqueos en Ciudad Juárez, Chihuahua y en la carretera Tampico-Valles en la frontera de Veracruz con Tamaulipas.