Tema sobre reducción de pobreza en México genera debate en Poder Legislativo

En el Congreso de la Unión como parte del inicio del análisis de la glosa del primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, legisladores del oficialismo y de oposición intercambiaron reclamos y críticas relacionados a la política interior en el país, donde se incluye el tema de seguridad, programas sociales y disminución de la pobreza en el país.
En la Cámara de Alta, senadores de Movimiento Ciudadano, PAN y PRI criticaron la estrategia de seguridad del gobierno federal, asegurando que las cifras oficiales “maquillan la realidad”. Los legisladores de oposición, Luis Donaldo Colosio Riojas y Alejandra Barrales Magdaleno señalaron que, si bien hay avances en algunos rubros, la inseguridad sigue afectando gravemente al país.
Por su parte, senadoras como Giovanna Bañuelos de la Torre (PT) y Juanita Guerra Mena (PVEM) defendieron la política de seguridad del gobierno federal. De esta forma, el oficialismo y oposición también se confrontan por la seguridad social y los datos de violencia.
Este tipo de temas, fue también motivo de debate en la Cámara de Diputados, ya que mientras los grupos parlamentarios del bloque mayoritario defendieron las cifras oficiales del gobierno de la 4T a través del éxito de los programas sociales, la oposición alertó que estas son engañosas, porque las carencias por falta de acceso a la salud y la seguridad social en México crecen.
Durante su exposición, el diputado Éctor Jaime Ramírez Barba (PAN) indicó que las cifras sobre el presupuesto destinado a los programas sociales en el primer año de la administración de Sheinbaum son utilizadas para no mencionar el “fracaso estructural” del gobierno en materia de salud y seguridad social.
En contraste, el petista Adrián González Naveda destacó que los 850 mil mdp destinados a los programas sociales en el primer año de gobierno son muy superiores a los 120 mil que se dedicaron en promedio durante el sexenio de Felipe Calderón, o los 150 mil de Enrique Peña Nieto.