Honduras enfrenta espiral de casos de Covid-19

Honduras enfrenta espiral de casos de Covid-19

El Gobierno de Honduras implementa desde este lunes la modalidad de teletrabajo para el sector público y recomienda la realización de clases virtuales con el propósito de enfrentar una espiral en el número de contagios de Covid-19 y otras enfermedades respiratorias.

"Desde el lunes 28 de julio hasta el domingo 3 de agosto de 2025, todas las dependencias del Gobierno Central, instituciones descentralizadas, desconcentradas y aquellas sujetas a regímenes especiales (como el Banco Central) deberán implementar la modalidad de teletrabajo", anunció la Secretaría de Gobernación, Justicia y Descentralización.

Por su parte, la Secretaría de Educación recomendó la implementación de clases virtuales durante esos días.

Las autoridades señalan que se trata de medidas de prevención para proteger la salud de la población debido al aumento de enfermedades respiratorias en el país, incluyendo la detección de linajes altamente contagiosos de la variante Ómicron XFG del Covid-19.

A su vez, exhortan a las empresas privadas a adoptar medidas preventivas responsables y recomiendan a la población el uso obligatorio de mascarilla en espacios cerrados, oficinas públicas, centros de atención y lugares con alta concentración de personas.

El gobierno aclaró que la medida no incluye a las entidades de seguridad, atención médico-hospitalaria de emergencias, oficinas de atención al ciudadano, ni a instituciones que, por citas previamente agendadas o trámites urgentes, deban operar de manera presencial.

El jefe de Epidemiología del Ministerio de Salud, Lorenzo Pavón, informó el viernes que en lo que va de año se han registrado 730 casos de Covid-19, de los cuales seis fallecieron, mientras aumentan las enfermedades respiratorias debido a la actual temporada de lluvias.