EEUU amenaza con rechazar solicitudes de vuelos de México por incumplimiento de acuerdo bilateral

El secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, dijo en un comunicado que el departamento podría rechazar las solicitudes de vuelos de México si el gobierno no aborda las preocupaciones sobre las decisiones tomadas en 2022 y 2023.
Específicamente el funcionario se referiría al traslado operativo que hubo de los vuelos de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México “Benito Juárez” al Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”.
El Departamento de Transporte afirmó que México no ha cumplido con un acuerdo aéreo bilateral desde 2022, cuando rescindió abruptamente los slots y obligó a las aerolíneas estadounidenses exclusivamente de carga a reubicar sus operaciones en 2023.
También, emitió dos órdenes que exigen a las aerolíneas mexicanas presentar los horarios de todas sus operaciones en Estados Unidos y obtener la aprobación previa del país antes de operar cualquier vuelo chárter de aeronaves grandes de pasajeros o carga hacia o desde Estados Unidos.
“México ha alterado significativamente el campo de juego para las aerolíneas, reduciendo la competencia y permitiendo que competidores predominantes obtengan una ventaja injusta en el mercado entre EU-México”, dijo el departamento.
Ante dichos señalamientos realizados el pasado sábado, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum respondió este lunes en su conferencia matutina, explicando que las operaciones de carga se trasladaron del AICM al AIFA para disminuir la saturación del espacio aéreo.
Además, dijo que aunque se trató de un comunicado de la Secretaría de Transporte de Estados Unidos, México todavía no es notificado formalmente; “Fue una declaración, parece que van a notificar en esta semana y vamos a ver exactamente a qué se refiere”.