Condusef alerta por los “cargos fantasma”, nueva modalidad de estafa

Condusef alerta por los “cargos fantasma”, nueva modalidad de estafa

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) alertó sobre una nueva modalidad de fraude conocida como cargos fantasma, que afecta a usuarios de tarjetas de crédito y débito en todo México. Este tipo de estafa consiste en operaciones bancarias no reconocidas, generalmente de bajo monto, que muchas veces pasan desapercibidas.

De acuerdo con la Condusef los cargos fantasma suelen ser pequeños, entre 10 y 50 pesos, para probar si el usuario detecta el movimiento. Si no se identifica, los delincuentes consideran la tarjeta vulnerable y pueden realizar fraudes por montos mucho mayores, aprovechando la confianza generada por los cargos iniciales.

El método de estafa comienza con técnicas como phishing, mediante correos o mensajes falsos para obtener datos personales; skimming, que consiste en copiar información de tarjetas en terminales alteradas; o a través de sitios web inseguros que recopilan información de pago. Con estos datos, los estafadores realizan los cargos pequeños en plataformas sin controles estrictos.

Entre los indicios de esta estafa, la institución señala movimientos repetidos de bajo monto que no se pueden identificar, cobros con descripciones genéricas o poco claras, transacciones en horarios inusuales y notificaciones bancarias con retraso o incompletas, por lo que ha alertado a los usuarios para detectar a tiempo si perciben algo sospechoso.

Cabe señalar que las recomendaciones principales ante un posible fraude por cargos fantasmas son contactar de inmediato al banco al notar un cargo sospechoso, proporcionando todos los datos disponibles sobre la transacción, mantenerse alerta y revisar periódicamente los movimientos bancarios.