Se populariza amor en unión libre y se disparan divorcios

Se populariza amor en unión libre y se disparan divorcios

Los tiempos cambian y la manera de ver las relaciones también, por lo que cada vez son más las parejas que optan por vivir en unión libre, por diversos factores, entre ellos el desarrollo profesional, la inestabilidad económica o simplemente para no sentirse atados por un papel.

Durante los últimos 20 años el porcentaje de la población casada ha disminuido 11 puntos porcentuales al pasar de 49% en 2000 a 38% en 2020 y la población en unión libre aumentó nueve puntos porcentuales al pasar de 11% al 20%, de acuerdo con datos del Censo de Población y Vivienda del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Tan solo el año pasado se contabilizaron 18.4 millones de personas en unión libre, lo que representa un aumento de 6.2 millones de personas respecto a las que declararon este estado civil hace 10 años. Entre las principales razones para adoptar este tipo de relación se encuentra la inestabilidad económica, dependencia a los padres o considerar el matrimonio como un freno para el desarrollo profesional, según indican especialistas de la UNAM y de la Universidad Iberoamericana.

En tanto, los divorcios respecto a los matrimonios han aumentado de manera constante, entre 2000 y 2019 casi se quintuplicaron, al pasar de 7 a 32 divorcios por cada 100 matrimonios. Asimismo, la población separada, divorciada o viuda incrementó de 9% a 12% en estos últimos 20 años; en 2019 el monto de divorcios fue de 160 mil 107 casos, de los cuales 338 fueron separaciones entre personas del mismo sexo.