Conmemoran en México el 98º Aniversario de la Fundación del Ejército Popular de Liberación de China

Conmemoran en México el 98º Aniversario de la Fundación del Ejército Popular de Liberación de China

En la Ciudad de México, en la Embajada de la República Popular China en México se celebró el 98º Aniversario de la Fundación del Ejército Popular de Liberación de China.

La ceremonia estuvo a cargo del Embajador Chen Daojiang, y del coronel Superior Cui Yongmao, agregado de Defensa de la Embajada, quien aseguró que el Ejército Popular de Liberación de China está dispuesto a contribuir a la seguridad y la estabilidad de la Comunidad de Futuro Compartido de la Humanidad.

En su intervención, el coronel Superior Cui Yongmao aseguró que el ejército chino promueve el apoyo y el respeto mutuo con otras naciones: “El Ejército Popular de Liberación de China está dispuesto a contribuir a la seguridad y la estabilidad de la Comunidad de Futuro Compartido de la Humanidad, que es este planeta de Tierra, el único que poseemos entre todos nosotros en el inmenso universo”.

Adelantó que, actualmente, mil 800 militares chinos están desplegados en siete áreas de misión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a lo largo del mundo. Relató que esta postura de las Fuerzas Armadas chinas y su disposición hacia la paz, tiene una trayectoria de más de 30 años, por lo que también es una forma de contribuir a la paz mundial.

“En 1990 salieron del país las primeras unidades operativas a misiones de paz, acumulando hasta el día de hoy 25 misiones en total, desplegando en ese tiempo unos 50 mil cascos azules en más de 20 países y regiones, haciéndose de esta manera el mayor contribuidor de unidades operativas entre los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU y el segundo del presupuesto prorrateado de operaciones de mantenimiento de paz”.

Por su parte, el Embajador Chen Daojiang recordó las importantes contribuciones históricas del pueblo chino a la victoria de la Guerra de Resistencia contra la Agresión Japonesa y la Guerra Mundial Antifascista, reafirmó que el Ejército Popular de Liberación de China es una fuerza de paz y justicia, digna de la confianza mundial, y expresó su disposición a seguir profundizando la cooperación de amistad y de beneficio mutuo entre China y México.

A la ceremonia de conmemoración asistieron cerca 300 invitados, entre integrantes de las Fuerzas Armadas y funcionarios del gobierno mexicano, diplomáticos y agregados militares acreditados en México, así como representantes de empresas y comunidades chinas residentes en el país.

En la ceremonia estuvo acompañada de la exposición fotográfica “Salvaguardar la paz mundial para un destino compartido: Una fuerza para la paz mundial”, en donde se mostraron vídeos y promocionales sobre el Ejército Popular de Liberación de China.

Hoy por hoy Ejército Popular de Liberación de China es pionero en nuevos enfoques para el desarrollo y despliegue de fuerzas de combate avanzadas, que ha puesto en servicio equipos de fabricación nacional, como portaaviones y submarinos nucleares de última generación, lo que ha mejorado significativamente sus capacidades de combate en múltiples ámbitos.