Bélgica y Luxemburgo anuncian reconocimiento del Estado de Palestina

El primer ministro de Bélgica, Bart De Wever, anunció durante la conferencia internacional de alto nivel sobre la resolución del conflicto palestino-israelí que su país reconoce oficialmente al Estado de Palestina. También hizo lo propio el primer ministro de Luxemburgo, Luc Frieden, anunció durante una conferencia internacional de alto nivel en el marco de la Asamblea General de la ONU que su país reconoce oficialmente al Estado de Palestina.
Bélgica anunció el 2 de septiembre la decisión de reconocer al Estado palestino durante la próxima Asamblea General de las Naciones Unidas y tomar fuertes medidas restrictivas contra Israel.
"Hemos considerado necesario unirnos a otras naciones y declarar el reconocimiento de Palestina", afirmó el mandatario belga.
El jefe de Gobierno precisó que la embajada del reino se establecerá en Palestina una vez que se lleven a cabo las elecciones presidenciales y parlamentarias en el territorio.
Hace horas, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, declaró que su país reconoce el Estado de Palestina.
El pasado domingo, Palestina también fue reconocida como Estado por Australia, Portugal, el Reino Unido y Canadá.
Por su parte, el primer ministro de Luxemburgo, Luc Frieden, anunció durante una conferencia internacional de alto nivel en el marco de la Asamblea General de la ONU que su país reconoce oficialmente al Estado de Palestina.
"Declaramos que, a partir de hoy (el lunes), reconocemos al Estado de Palestina", afirmó el mandatario.
Desde el 7 de octubre de 2023, los continuos ataques de Israel en Gaza han dejado más de 65.200 palestinos muertos y más de 166.000 heridos y han sumido al territorio palestino en una situación de desastre humanitario en la que, además, mueren personas de hambre todos los días.
Las hostilidades se desataron después de una operación relámpago de Hamás contra Israel, que causó unos 1.200 muertos y cerca de 5.500 heridos.
De las 251 personas secuestradas en aquella fecha, 48 permanecen como rehenes o víctimas no recuperadas en Gaza.
Desde la ONU calificaron la operación militar israelí como un "castigo colectivo" contra el pueblo palestino.
La Asamblea General de la ONU votó en 1947 a favor de la creación de dos Estados, Israel y Palestina, pero solo se estableció el israelí.
Tras los anuncios hechos el domingo, el Estado de Palestina es reconocido por más de 150 de los 193 países miembros de la ONU.