Aprueban que empleados de CFE, Pemex y otras instituciones porten armas de fuego

Con 100 votos a favor y sin discusión en el pleno, el Senado de la república aprobó por unanimidad una reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, con la cual se autoriza la portación de armas de fuego a personal de empresas públicas, órganos autónomos y otras instituciones del Estado.
Esta reforma modifica el artículo 24, fracción II de la mencionada ley y permitirá portar armas de fuego a los empleados del Estado siempre que se acredite la necesidad y se cumplan con los requisitos establecidos por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
????El Senado aprobó reformar la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, para establecer un nuevo marco jurídico de equipamiento y accesorios, que procure la cultura de la paz y el desarme. pic.twitter.com/JXz0P1zYaN
— Senado de México (@senadomexicano) April 30, 2025
La ley ya fue enviada al Ejecutivo federal para su promulgación en el Diario Oficial de la Federación, la iniciativa plantea que podrán portar armas de fuego los integrantes de organismos que, por la naturaleza de sus funciones públicas, justifiquen su uso.
Entre las instituciones contempladas de los empleados que podrán portar armas de fuego están Petróleos Mexicanos (Pemex), la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el Banco de México, la Casa de Moneda, el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), así como personas físicas o morales que desarrollen tareas de seguridad, previa autorización de Sedena.
La reforma también incluye cambios en la clasificación de armas y municiones de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. Entre los calibres ahora restringidos se encuentran el 5.7 x 28 milímetros, el .357 en sus diferentes variantes y el 5.56 milímetros, además se establece que su posesión y portación sin autorización será sancionada.