Alistan vacunación de menores en Edomex
Las jornadas de inoculación se llevarán a cabo de las 9:00 a las 15:00 horas, de acuerdo con los siguientes calendarios.
                                El próximo lunes 8 de noviembre, iniciará la vacunación contra la Covid-19 con el biológico de Pfizer/BioNTech para menores de 12 a 17 años, que presentan alguna comorbilidad o factor de riesgo.
En esta primera etapa se inmunizará a quienes ya están siendo atendidos en instituciones del sector Salud, presentando su identificación (CURP/ acta de nacimiento), expediente de vacunación impreso del portal www.mivacuna.salud.gob.mx, y el certificado expedido por su médico tratante en el que se haga constar el diagnóstico conforme a los padecimientos que presente. Además, se recuerda que deben ir acompañados por sus padres o tutores, y tomar puntualmente sus medicamentos.
Las jornadas de inoculación se llevarán a cabo de las 9:00 a las 15:00 horas, de acuerdo con los siguientes calendarios.
- Toluca Del 8 al 10 de noviembre.
 - Unidad de Medicina Familiar No. 250 del IMSS
 - Hospital Materno Infantil del ISSEMyM
 - Hospital General Toluca del ISSSTE
 - Hospital para la Niña y el Niño del Instituto Materno Infantil del Estado de México
 - Hospital de Santa María Rayón de la Sedena
 - Atenderán localidades de Toluca
 
- Cuautitlán Del 8 al 11 de noviembre.
 - Unidad de Medicina Familiar No. 52 del IMSS.
 - Ciudad Salud de la Mujer ISEM
 - Atenderán también a los municipios de Cuautitlán Izcalli, Tultitlán, Tultepec, Nextlalpan, Tepotzotlán, Melchor Ocampo y Teoloyucan
 - Atlacomulco Del 8 al 10 de noviembre
 - Hospital Maternidad Atlacomulco del ISEM
 - Hospital Regional Atlacomulco del ISSEMyM
 
Atenderán además estos municipios: El Oro, Temascalcingo, Acambay y Timilpan.
- Tejupilco Del 8 al 10 de noviembre.
 - Centro de Salud Urbano Tejupilco del ISEM.
 
Atenderán también estos territorios: Amatepec, Tlatlaya, Luvianos, Temascaltepec y San Simón de Guerrero.
Entre las enfermedades que se consideran para recibir la vacuna se encuentran: inmunosupresión moderada a grave, anomalías genéticas graves que afectan varios sistemas, adolescentes embarazadas, condiciones cardiacas crónicas, enfermedad pulmonar crónica, afecciones crónicas del riñón, hígado o sistema digestivo y enfermedad neurológica crónica, entre otras.