Confirman muerte de connacional detenido en EEUU

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que las autoridades mexicanas tienen información en torno a la muerte de un connacional que estaba detenido por autoridades migratorias del país vecino, ocurrida la víspera, sin embargo, enviaron una nota diplomática para que se esclarezca el caso, ya que presuntamente está vinculado a un caso de detención.
"Ayer (por el martes) falleció un mexicano en EEUU en un hospital, presuntamente producto de una detención. Se envió una nota diplomática sobre este caso, solicitando que se hagan todas las investigaciones, y que si hay alguna responsabilidad de violación a los derechos humanos sea sancionada", dijo la jefa de Estado en conferencia de prensa.
La gobernante señaló que ha expresado numerosas veces su desacuerdo con las redadas realizadas por las autoridades migratorias estadounidenses en comunidades de connacionales.
"Hemos manifestado varias veces que nosotros no estamos de acuerdo con criminalizar la migración, y menos a quien llega a EEUU buscando una mejor vida, para poder ayudar a sus familias", recordó.
Asimismo, la jefa del Ejecutivo apuntó que casi 40 millones de personas de origen mexicano, de hasta cuarta generación, contribuyen de manera muy importante a la economía de EEUU y también siguen apoyando a sus familias con las transferencias de remesas que envían.
"No estamos de acuerdo con esta forma de trato, ni tampoco con las redadas que se han estado llevando a cabo, que además provocan miedo y zozobra en las mexicanas y los mexicanos que viven allá", subrayó Sheinbaum.
Las protestas han sido expresadas en notas diplomáticas y en reuniones con funcionarios del Gobierno estadounidense, como en la visita que realizó el 3 de septiembre el secretario de Estado, Marco Rubio, jefe de la diplomacia del presidente, Donald Trump.
"Lo hemos manifestado en los distintos foros qué hacemos para apoyar a nuestros connacionales, fortalecer el trabajo de los consulados para apoyar a nuestros connacionales", reseñó.
Al mismo tiempo, anunció una nueva reunión sobre temas de seguridad binacional esta semana, en seguimiento al acuerdo alcanzado en la reciente visita de Rubio, pero aclaró que será a nivel de subsecretarios, sin los principales responsables de las carteras federales de ambos Gobiernos.
Ante el endurecimiento de las acciones antiinmigrantes en EEUU, los consulados mexicanos han fortalecido sus acciones de asesoría técnica y legal, para el apoyo de sus connacionales.
"Los consulados no pueden poner una denuncia legal, lo que hacemos es apoyar a las mexicanas y mexicanos que viven allá en caso de una violación a derechos humanos si así lo quieren hacer", explicó la presidenta.
Los cónsules se encargan de suministrar equipos de abogados que apoyan a la comunidad mexicana en la presentación de las denuncias ante instancias judiciales estadounidenses.
Desde que Trump asumió su segundo mandato en febrero de este año, hasta el cierre de julio, México ha recibido a 76.000 connacionales deportados desde EEUU.