Rusia acusa que Israel viola acuerdo sobre alto el fuego con Líbano

Rusia acusa que Israel viola acuerdo sobre alto el fuego con Líbano

Rusia está preocupada porque las autoridades de Israel violan el acuerdo de alto el fuego alcanzado en noviembre del año pasado con el Líbano, declaró la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova.

La vocera indicó que Rusia mantiene contactos constantes tanto con el liderazgo de Israel, como con las autoridades y fuerzas políticas del Líbano, durante los cuales aborda "la situación difícil en la frontera" entre los dos países, así como otros problemas.

"Nos alarma enormemente que en los últimos tiempos se informa cada vez más frecuentemente de que  Israel viola los acuerdos de alto el fuego que entraron en vigor en noviembre de 2024", dijo Zajárova.

Sin embargo, agregó, Rusia sigue esforzándose para transmitir a todas las partes involucradas su posición sobre la necesidad de evitar medidas que puedan resultar en una escalada de violencia y a otra espiral del conflicto armado.

"Continuaremos nuestros esfuerzos en esta dirección en aras de una estabilización sostenible y a largo plazo de la situación en torno al Líbano y en Oriente Medio en su conjunto", prometió la diplomática.

En los últimos días, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han intensificado sus ataques en el sur del Líbano para eliminar a los militantes y la infraestructura del movimiento chií Hizbulá.

Según el Ministerio del Interior libanés, Israel llevó a cabo más de 4.500 ataques contra el territorio libanés desde principios de 2025, que causaron la muerte de más de 300 personas y heridas a más de 680.

El Líbano e Israel firmaron el pasado 27 de noviembre un alto el fuego, mediado por Estados Unidos, acordando la retirada de las tropas israelíes del sur de la nación libanesa, salvo cinco puestos de vigilancia, y las de Hizbulá hasta el río Litani.

El cese de las hostilidades se firmó después de una guerra abierta de dos meses y un año previo de enfrentamientos localizados después de que Hizbulá comenzara a atacar Israel en solidaridad con el ataque del movimiento palestino Hamás de octubre de 2023.

Desde entonces, ambas partes se acusan mutuamente de violar el alto el fuego, sin embargo, el frágil acuerdo continúa vigente.