Choque diplomático entre Perú y EEUU por mega puerto Chancay
                                El canciller de Perú, Hugo de Zela, afirmó este lunes que el Gobierno ha explicado a los socios económicos de EEUU que el nuevo puerto de Chancay, ubicado al norte de Lima, se rige por leyes peruanas y no es un "enclave" de China, en lo que se ha convertido en un choque diplomático entre ambos países por la participación china en ese mega puerto.
"La preocupación de EEUU con respecto a la expansión china no solo en el Perú, sino en varios países del mundo, especialmente América Latina, es una preocupación muy acentuada que tiene el presidente (Donald) Trump. Se les ha explicado ya a nuestros socios norteamericanos que deben tener claro que Chancay es un puerto de uso público y que está regido por las leyes peruanas. No es de ninguna manera un enclave chino y, en consecuencia, no tiene relevancia estratégica", dijo De Zela al diario local El Comercio.
El megapuerto de Chancay es una obra construida en su mayor parte con capitales chinos, y que entró en funcionamiento en noviembre del año pasado.
Según estimaciones de Cosco Shipping, empresa estatal china que lo opera, el terminal tiene previsto un movimiento anual de un millón de contenedores, teniendo entre sus ventajas acortar en 15 días el transporte marítimo entre Perú y China.
En septiembre, durante la Asamblea General de la Organización de la Naciones Unidas, la entonces presidenta de Perú, Dina Boluarte (2022-2025), afirmó que a Trump "no le ha gustado" la inauguración del megapuerto de Chancay, supuestamente por haberse construido con capitales chinos.
En ese sentido, el canciller peruano afirmó que "es importante resaltar que el puerto servirá para incrementar el comercio, principalmente con los países asiáticos y eso es un interés nacional del Perú".
Asimismo, expresó que las alianzas estratégicas en temas económicos no se deben confundir o mezclar con temas de seguridad.
Por otro lado, el canciller afirmó no haber recibido ninguna notificación de parte del Gobierno de EEUU sobre un eventual aumento de los aranceles para los productos que Perú exporta a ese país.