Morenistas derrochan lujo en Europa y Asia mientras Sheinbaum pide austeridad

La imagen de diputados y altos cargos morenistas disfrutando vacaciones lujosas en el extranjero, justo mientras la presidenta Claudia Sheinbaum predica humildad y austeridad, evidencia una cruda contradicción. El movimiento que prometió acabar con los privilegios de la "vieja política" se encuentra sumido en una polémica de hipocresía.
Todo estalló cuando trascendió una fotografía del diputado Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, en un exclusivo restaurante de un lujoso hotel en Madrid, España. La respuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llegó 23 de julio: "Claro que cada quien tiene derecho a vacacionar (…) pero para todas y para todos: nosotros representamos un movimiento", declaró en conferencia matutina, añadiendo que "el poder se ejerce por humildad".
Sin embargo, la avalancha de casos no se detuvo. El viernes 25 de julio, Sheinbaum fue cuestionada por los casos que involucran al secretario de Educación Pública, Mario Delgado, y otros diputados y senadores morenistas como Enrique Vázquez Navarro, Pedro Haces y Miguel Ángel Yunes, todos ellos captados disfrutando de Europa. En ese momento la presidenta pidió "austeridad" a sus correligionarios, aunque matizó que "sólo da instrucciones a su gabinete", recordó su frase: "El poder es humildad". El tema no terminó ahí.
El escándalo alcanzó un nuevo pico el domingo 27 de julio, cuando Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente López Obrador y secretario de Organización de Morena, fue fotografiado en el hotel de cinco estrellas Okura de Tokio, Japón, acompañado por el diputado Daniel Asaf Manjarrez.
Ese día, durante un evento en Tlalpan, la mandataria endureció el tono, regañando a los militantes de la Cuarta Transformación (4T). "El recurso público es bendito, y no debe ir a los bolsillos de los gobernantes", afirmó, recordando el lema central de su movimiento: "No puede haber gobierno rico con pueblo pobre". Exhortó a vivir en la "justa medianía", citando a Juárez, y vinculó el uso honesto de los impuestos con el triunfo de la justicia.
La presidenta Sheinbaum realizó un nuevo llamado a la humildad y austeridad en su mañanera del 28 de julio. Reconoció el derecho a viajar, pero subrayó la "responsabilidad política" y la coherencia con los "principios del movimiento", especialmente el de evitar la opulencia gubernamental frente a la pobreza ciudadana.