Familiares de los 43 de Ayotzinapa y gobierno federal acuerdan nueva reunión en septiembre

Por cuarta ocasión se reunieron en Palacio Nacional, los familiares de los normalistas rurales desaparecidos, y la presidenta Claudia Sheinbaum, quien estuvo acompañada por autoridades políticas y de seguridad, incluido el nuevo encargado de investigación del Caso Ayotzinapa, Mauricio Pazarán. Al cierre de la mesa ambas partes acordaron reunirse nuevamente el próximo 4 de septiembre, mes en el que sumarán 11 años de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos.
Vidulfo Rosales, abogado de las madres y padres del caso Ayotzinapa, informó que la presidenta Claudia Sheinbaum presentará el 4 de septiembre nuevas líneas de investigación sobre la desaparición de los 43 normalistas en septiembre de 2014. Luego de reunirse la tarde del martes con la mandataria nacional, Rosales detalló que las nuevas líneas de investigación son del grupo especial creado al iniciar el actual sexenio.
“El grupo especial tiene en preparación una información que se va a presentar, el 4 de septiembre, es una reunión con ella, y ahí se estaría presentando las líneas de las nuevas líneas de investigación”.
El caso Ayotzinapa ocurrió durante la noche del 26 de septiembre de 2014, cuando 43 estudiantes de la Escuela Rural de Ayotzinapa desaparecieron mientras colectaban recursos para una manifestación en Ciudad de México por el aniversario de la matanza de Tlatelolco, ocurrida el 2 de octubre de 1968. Los padres y madres de los normalistas rompieron el diálogo con el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), quien incumplió su promesa de resolver el caso.