Fallece a los 89 años Pepe Mujica expresidente de Uruguay y guerrillero

José Alberto Mujica Cordano expresidente de Uruguay y símbolo de la izquierda en su país murió este martes a los 89 años, por complicaciones por el cáncer contra el cual combatía desde hace tiempo.
La muerte de Pepe Mujica -como se le conocía- fue confirmada por el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, quien a través de un breve mensaje en sus redes sociales dio a conocer el fallecimiento del exmandatario que gobernó Uruguay de 2010 a 2015.
Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo.
— Yamandú Orsi (@OrsiYamandu) May 13, 2025
“Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo” dijo Yamandú Orsi.
Fue en abril de 2024, cuando Mujica dio a conocer públicamente en una conferencia de prensa que tenía cáncer de esófago. Después de eso vinieron 32 sesiones de radioterapia, la desaparición de los indicios del tumor y una dolorosa recuperación con varias internaciones por los problemas para alimentarse lo que fue complicando el estado de salud del exmandatario.
A inicio de 2025, durante una entrevista para el medio Búsqueda Mujica informó que su cáncer había hecho metástasis dando un mensaje de despedida y solicitando que no le pidieran más entrevistas y que le permitieran pasar su etapa final en su granja de Rincón del Cerro a las afueras de Montevideo, donde finalmente falleció este martes.
????#ÚltimaHora | Muere a los 89 años Pepe Mujica, expresidente de Uruguay.
— Canal 6 Tv (@canal6tv) May 13, 2025
El exguerrillero y símbolo de la izquierda latinoamericana fallece tras una larga lucha contra el cáncer. ????️ pic.twitter.com/UuA2cRG3v1
Cabe señalar que Mujica se convirtió en un símbolo de la izquierda a nivel mundial por pertenecer al Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, un grupo guerrillero de surgido en los años 60 y que se oponía al sistema político de ese momento.
Fue en 1972 que fue detenido por ser parte de dicha organización social y estuvo preso por 13 años, durante su tiempo en prisión Uruguay vivió una dictadura militar, razón por la cual al término de esta en 1085 fue liberado.
Perteneció al partido Movimiento de Participación Popular cuando entró a la vida política, llegando al Parlamento en 1995. En 2005 sería ministro de Ganadería durante la presidencia de Tabaré Vázquez, el primer gobierno de su partido político.
En 2010 llegaría a la presidencia de Uruguay, siendo recordado por su vida austera que llevaba sin lujos, algo que dio la vuelta al mundo y es recordado hasta ahora; además de promover reformas en su mandato para legalizar la marihuana y el matrimonio igualitario.
José Alberto Mujica Cordano nació el 20 de mayo de 1935 en Montevideo, Uruguay.