Con protesta en el Ángel de la Independencia, antorchistas denuncian a edil de Tláhuac por desatención de vivienda

Con protesta en el Ángel de la Independencia, antorchistas denuncian a edil de Tláhuac por desatención de vivienda

La alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández, se niega a autorizar al Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (INVI) la compra de un predio para construir vivienda para familias vulnerables de esa demarcación, aun cuando viven en condiciones de hacinamiento y riesgo ante las inundaciones, lo que fue denunciado por el antorchismo capitalino en una protesta en el Ángel de la Independencia.

De acuerdo con los inconformes, mientras se niega vivienda social, la autoridad de esa demarcación autoriza desarrollos residenciales exclusivos en la avenida Guillermo Prieto, con casas que cuestan arriba de los 5 millones de pesos, a pesar de pretextar que en Tláhuac hay carencia de servicios básicos, como el agua potable, estas zonas residenciales ya los tienen asegurados.

“Esto es una verdadera burla para el pueblo y un ataque directo a la confianza que el pueblo tlahuaquense le dio a la actual alcaldesa, al otorgarle su voto y colocarla en el puesto que ocupa y que por lo visto le queda grande”, señaló Luis Antonio, uno de los inconformes.

“Esta situación es criticable y es una muestra clara no sólo de la cerrazón de esta alcaldesa, sino que desnuda la mentalidad de una clase en el poder que por un lado dice estar con los pobres, con discursos huecos y plagados de mentiras, y por el otro, los golpea con la negativa a que en esta demarcación el INVI construya un conjunto habitacional, para luego otorgar estas sencillas viviendas a crédito a las familias que lo necesitan; no se les daría regalado nada, ellas pagarían sus casas”, denunció Jonathan San Juan, líder de la agrupación en la localidad.

El Movimiento Antorchista capitalino, que viene gestionando desde hace varios años la construcción de vivienda para los más pobres, señaló que la protesta forma parte de una campaña de denuncia en Tláhuac y en toda la Ciudad de México, para que todos los capitalinos se enteren de que en esta demarcación gobiernan la cerrazón y la insensibilidad, y se privilegia a los ricos mientras a los pobres se les margina y se les quiere ver sumidos en su pobreza, sin esperanzas de salir adelante.

Esta campaña consta de la repartición de miles de volantes, perifoneos en colonias de Tláhuac, así como la realización de cadenas humanas y una marcha multitudinaria. Esperan que la administración de la edil Berenice Hernández les dé una respuesta.