Claudia Sheinbaum recibe a su par francés Macron en visita oficial

Claudia Sheinbaum recibe a su par francés Macron en visita oficial

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, recibió este viernes a su par de Francia, Emmanuel Macron, al comienzo de una visita oficial para abordar temas bilaterales de cooperación política, económica y cultural.

"En Palacio Nacional recibimos al presidente de Francia, Emmanuel Macron. La relación bilateral fortalece el respeto mutuo, el diálogo y la hermandad entre nuestros pueblos", escribió la mandataria en la red social X.

La jefa de Estado recibió al líder europeo en el portón principal del Palacio Nacional, residencia presidencial y sede del Ejecutivo federal, para la ceremonia inaugural de la visita, celebrada en el patio central con una guardia de honor, según las imágenes de la transmisión oficial difundida por la Presidencia mexicana.

Una banda militar ejecutó los himnos de ambas naciones y los líderes se tomaron la foto oficial antes de subir las escalinatas principales del edificio histórico para sostener una reunión privada, antes del encuentro de sus delegaciones.

Sheinbaum y Macron encabezan además una reunión con empresarios de ambos países, mientras que los integrantes de sus gabinetes participarán en una sesión de trabajo bilateral.

Esta es la primera visita oficial de un mandatario francés a México en 11 años, desde la realizada por François Hollande en 2014.

La mandataria mexicana adelantó esta semana que los temas de la agenda incluyen la relación económica, la cooperación en distintos ámbitos, y la posibilidad de restitución de manuscritos de las culturas prehispánicas.

Macron acudirá además al Club de Industriales, y ofrecerá una cena a la comunidad francesa residente en México.

Sheinbaum dijo el martes que uno de los asuntos de su mayor interés es la repatriación de antiguos códices mexicanos.

"Nos interesa mucho unos códices que queremos que lleguen a México, ese es nuestro principal interés", adelantó la mandataria.

El país latinoamericano espera recuperar códices prehispánicos, en particular el Códice Borbónico y el Códice Azcatitlan, documentos de las culturas prehispánicas emblemáticos que se conservan en Francia.

Otro de los temas de la agenda es la celebración de los 200 años de relaciones diplomáticas entre ambos países, prevista para 2030.

La delegación mexicana incluye a los titulares de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; Economía, Marcelo Ebrard; Hacienda, Edgar Amador; Ciencia y Tecnología, Rosaura Ruiz.

El Códice Azcatitlan se encuentra en la Biblioteca Nacional de Francia, en París, desde finales del siglo XIX.

Ese manuscrito en papel de amate es un relato fundacional de los pueblos originarios del centro de México, y de la resistencia de los pueblos mexicas -también conocidos como aztecas- ante la expedición española de Hernán Cortés en el siglo XVI.

El Gobierno mexicano también ha solicitado la devolución del Códice Borbónico, sobre las tradiciones religiosas y culturales de los mexicas, que se encuentra en la Biblioteca de la Asamblea Nacional de Francia, de París.

En materia económica el principal tema es la actualización del Tratado de Libre Comercio entre México y la Unión Europea vigente desde el año 2000, prevista para febrero de 2026.

México es el segundo socio de Francia en América Latina -después de Brasil-, y en el comercio bilateral predominan las industrias farmacéuticas, de energías renovables, y aeroespacial.