Casi 20 por ciento cayó producción en la industria de construcción en 2025
El valor de la producción de la construcción en la economía de México cayó 19.1 por ciento interanual en agosto, según la encuesta mensual de empresas del sector publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), con lo que acumula más de un año de contracción y bajas en la ocupación de trabajadores de la construcción.
"En agosto de 2025 y con datos desestacionalizados, el valor de producción del sector construcción cayó, en términos reales, 2.9 por ciento a tasa mensual y 19.1 por ciento a tasa anual", indica el informe de la entidad autónoma estatal.
En el mes anterior de julio, el valor de producción de la construcción cayó 17.7 por ciento a tasa anual.
El indicador de la producción acumula 16 meses de contracción en el marco de un deterioro en el sector afectado por la disminución de obras públicas de infraestructura.
La encuesta proporciona los principales indicadores de coyuntura sobre la actividad económica que realizan las empresas constructoras en la economía mexicana.
Por otra parte, el personal ocupado total en las empresas constructoras disminuyó 0.7 por ciento en agosto pasado, a tasa mensual.
"A tasa anual, en agosto de 2025, el personal ocupado total mostró una reducción de 11.5 por ciento", indica el reporte oficial.
Asimismo, en el mes de referencia las horas trabajadas en las empresas constructoras retrocedieron 1.1 por ciento con relación al mes anterior.
"Las horas trabajadas cayeron 13.5 por ciento a tasa anual, en el octavo mes de 2025", puntualiza el instituto estatal.
Por sector contratante, el valor de producción de obras elaboradas por contratistas del sector público cayó 41.54 por ciento interanual, acumulando 16 meses consecutivos de contracciones.
En el acumulado hasta agosto de este año, la construcción del sector público muestra una caída de 42.5 por ciento anual, siendo la mayor disminución para un periodo igual desde que hay datos disponibles en 2007, según los registros oficiales.
Esa caída en el valor de la producción de las obras públicas ocurre tras la culminación de cuatro grandes proyectos de infraestructura de la administración federal anterior (2018-2024), dos trenes, un aeropuerto y una refinería de petróleo, cuyo volumen de inversión no igualan los nuevos proyectos del actual gobierno federal.
La producción representa un seis por ciento del producto interno bruto de la economía mexicana.
El 14 de octubre, el Fondo Monetario Internacional aumentó su pronóstico de crecimiento económico de México en 2025 a 1 por ciento, al subir 0.8 puntos porcentuales desde su estimación de julio pasado que era de 0.2 por ciento.