Tras protestar, presidente Bukele va por arresto contra transportistas

Tras protestar, presidente Bukele va por arresto contra transportistas

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ordenó este lunes arrestar a los empresarios del transporte que incumplan la disposición gubernamental de brindar servicio gratuito debido a las dificultades generadas por el cierre de una importante carretera capitalina.

"Esta acción constituye un claro sabotaje al país, y como siempre, el más afectado es el pueblo. La Policía Nacional Civil deberá proceder con la captura de los propietarios de las rutas involucradas", afirmó el mandatario en redes sociales.

Bukele explicó que muchos empresarios del transporte público no salieron a brindar el servicio que les corresponde, pese a que el Gobierno cubre la totalidad del ingreso que normalmente perciben por día.

Medios de prensa reportaron la detención de al menos seis de los propietarios de empresas del sector, poco después de sostener una reunión en la sede del Viceministerio de Transporte, pero hasta el momento las autoridades no han informado sobre las causas del arresto.

El presidente anunció el domingo último la decisión de ofrecer el servicio gratuito del transporte público como una compensación a la población por las serias afectaciones al tráfico debido al cierre de la carretera de Los Chorros, una de las principales vías que comunica la capital con el oeste del país, donde se han registrado varios deslaves en las últimas dos semanas.

"Entendemos las molestias que genera el tráfico adicional por los trabajos en la carretera de Los Chorros. Por eso, además de las otras medidas de mitigación, hemos decidido que durante toda esta semana el transporte público será completamente gratuito", anunció Bukele en la red social X.

La medida incluye a todos los vehículos, ómnibus, microbuses, tanto urbanos como interdepartamentales, especiales y ordinarios, precisó el mandatario.

Bukele advirtió en otro mensaje que muchos transportistas creen que aún están en los tiempos de los gobiernos de la Alianza República Nacionalista (Arena) y del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), cuando "podían hacer paros de transporte con total impunidad".

Ni la Policía Nacional Civil ni la Fiscalía General de la República han informado hasta la tarde el arresto ni los delitos que se le imputan a los empresarios detenidos.

Medios de prensa han identificado a los detenidos como Genaro Ramírez, de la Asociación de Empresarios de Autobuses Salvadoreños (AEAS), Alex Sorto, presidente de la Mesa Nacional de Transporte; Abel Reina, Carlos Reyna, Nelson Moreno y Alejandro Arriaza, cuyas empresas operan en la capital o la comunican con el occidente del país.

El tránsito en San Salvador y en las vías que comunican la ciudad se mantiene con una afluencia muy por encima de lo normal debido al cierre de la carretera Los Chorros, lo que obliga a los conductores a buscar vías alternas, con viajes que duran de dos a tres horas más.

El Ministerio de Obras Pública anunció que la vía se mantendrá cerrada para proteger a la población hasta la terminación de los trabajos de protección, lo cual prevé ocurra entre los días 11 y 12 de mayo.

Además de ofrecer transporte público gratuito esta semana, el Gobierno dio otras facilidades como teletrabajo para parte de los empleados públicos y clases virtuales, en los casos que se entiendan necesarios.

En las primeras horas del lunes, se reportaron grandes aglomeraciones de público en las paradas por la disminución de los ómnibus, pero el servicio parecía normalizado al mediodía.