Mexicanos en zonas metropolitanas viven inseguros

El 70.3% de los mexicanos que viven en zonas metropolitanas perciben inseguridad en sus localidades, reveló la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE, 2020), elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
De acuerdo con el documento, las siete zonas más inseguras del país son: Puebla, con el 88.9%, seguido de Villahermosa y Cancún, donde el 87.7% de la población considera que hay mucha inseguridad.
Le sigue Cuernavaca, Morelos con 86.7%, Acapulco, con 85.4%, el Valle de México con 82.23% y San Luis Potosí donde el 81.85% de sus habitantes percibe mucha delincuencia.
Cabe destacar que dos de las siete ciudades más inseguras, están gobernadas por morenistas, por ejemplo, Cuernavaca, cuyo presidente es Antonio Villalobos Adán, mientras que en la capital poblana se encuentra Claudia Rivera Vivanco.
Aunado a ello, cuatro de los siete estados con las metrópolis más peligrosas también son gobernadas por morenistas, es decir, parte de la Zona Metropolitana del Valle de México, está gobernada por la morenista Claudia Sheinbaum, Puebla está encabezado por Miguel Barbosa Huerta, Morelos, lo gobierna Cuauhtémoc Blanco y Tabasco, está a cargo de Adán Augusto López, lo cual deja al descubierto el mal manejo del actual gobierno en materia de seguridad.