Llaman a garantizar condiciones laborales dignas para los maestros en México

Llaman a garantizar condiciones laborales dignas para los maestros en México

Como parte del festejo del “Día del Maestro”, la organización Mexicanos Primero denunció que los profesores en el país deben enfrentar retos estructurales graves como la precariedad laboral, sobrecarga administrativa, brechas de género en los cargos directivos (las mujeres ocupan apenas el 35 por ciento de estos), falta de infraestructura en las escuelas —(19 por ciento sin agua potable en educación básica y media superior)—, y la limitada conectividad que afecta al 58.30 por ciento de los planteles.

Esta organización hizo un llamado a revalorar al magisterio y que los gobiernos federales y locales garanticen condiciones laborales dignas, mejor acceso a la seguridad social, salario justo y equitativo, estabilidad laboral y bienestar socioemocional.

Por ello, pidió invertir en entornos escolares adecuados, con infraestructura segura, conectividad y recursos pedagógicos. Impulsar su desarrollo profesional, con programas de formación y acompañamiento pertinentes. Asegurar procesos transparentes y estables de ingreso, promoción y reconocimiento, que valoren el mérito y el compromiso.

Además solicitó apoyar la autonomía profesional docente, como base para mejorar las prácticas educativas e innovar, y potenciar redes de colaboración entre docentes, familias y comunidades para posicionar a la escuela como eje articulador de la política educativa.

De igual forma señaló que actualmente 2 millones 153 mil 916 docentes sostienen el sistema educativo mexicano. De ellos, el 82 por ciento cuenta con estudios superiores relacionados con la educación y, sin embargo, sus condiciones laborales no reflejan la importancia estratégica de su labor.