Inquieta aumento de la inseguridad en México

Inquieta aumento de la inseguridad en México

El coordinador del grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira Valdés, expresó su preocupación ante los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU), que indica un incremento alarmante de la inseguridad en el país.

Moreira Valdés se refirió a esta encuesta como un indicador clave que contrasta con las afirmaciones optimistas del gobierno federal sobre la mejora en la seguridad pública. En la conferencia semanal de los legisladores priistas, el diputado recordó que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) lleva a cabo dos encuestas importantes: la ENSU y la Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe).

Mientras que la ENSU reveló que el índice de inseguridad alcanza el 61.9 por ciento en el territorio nacional, Moreira planteó dudas sobre la efectividad de las estrategias de seguridad implementadas por la administración actual.

“Es preocupante que, tras meses de declaraciones oficiales de que todo va bien, la realidad demuestre lo contrario. Si realmente los esfuerzos del gobierno dan frutos, deberíamos estar viendo una disminución en los índices de criminalidad, no un aumento”, afirmó el legislador del tricolor quien hizo especial énfasis en la creciente inseguridad en diversas regiones del país, incluida la Ciudad de México, donde barrios como Cuajimalpa y Tláhuac enfrentan serios problemas de seguridad.

“La tragedia que está viviendo este país se ve agravada por decisiones tomadas a la ligera, mientras el gobierno continúa minimizando la crisis”, sostuvo el también exgobernador de Coahuila, quien hizo hincapié en la necesidad de abordar estos problemas con seriedad, al tiempo que manifestó que las encuestas reflejan un panorama oscuro que contradice las afirmaciones gubernamentales.

En el más reciente Informe de Seguridad presentado en Palacio Nacional, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, reveló cifras clave sobre el combate al crimen organizado durante los primeros meses del gobierno de Claudia Sheinbaum. Del 1 de octubre de 2024 al 20 de abril de 2025, las autoridades han logrado 18 mil 712 detenciones por delitos de alto impacto.