Inegi asume funciones para calcular pobreza de México; en agosto publicará medición

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) precisó que resguardará el acervo histórico que generó el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y permanecerá disponible para consulta pública. Además, garantizó acceso ininterrumpido a series de medición de pobreza como a evaluaciones de política de desarrollo social.
El Inegi asumió las funciones que realizaba el Coneval, por lo que ahora se encargará de medir la pobreza y evaluar la política integral en desarrollo social.
El #INEGI asume las funciones de Medición de Pobreza y Evaluación Integral de la Política de Desarrollo Social, con apego a los principios de independencia, objetividad, rigor técnico, transparencia y replicabilidad.https://t.co/pm44ssydYN
— Graciela Márquez Colín (@GMarquezColin) July 23, 2025
(1/4) pic.twitter.com/BBX2PTbhQb
En un comunicado, aseguró que asume este nuevo mandato con apego estricto a sus principios de independencia, objetividad, rigor técnico, transparencia y replicabilidad.
“Los nuevos procesos de información que se integran al INEGI serán un insumo esencial para la toma de decisiones en las instituciones de los tres órdenes de gobierno que diseñan e implementan políticas orientadas a reducir la desigualdad, la pobreza, el rezago social y la exclusión. Asimismo, permitirá evaluar el impacto de sus acciones y avanzar hacia un desarrollo sostenible con equidad”, destacó.
Por otro lado, indicó que, a partir del segundo semestre de 2025, el Inegi publicará indicadores sobre Líneas de Pobreza por Ingresos, Pobreza Multidimensional, así como sobre Pobreza Laboral.
El Inegi añadió que continuará con el uso de los insumos estadísticos que elabora para las mediciones, como la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH).
Ver más: