Aranceles de Trump en la cuerda floja, caso podría llegar a la Suprema Corte

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos anuló la mayoría de los aranceles implementados por el presidente Donald Trump desde el inicio de su gestión, al determinar que abusó de los poderes de emergencia previstos en una ley de 1977 para justificar esas medidas. La resolución representa un revés legal para una de las principales estrategias comerciales de su administración.
De acuerdo con el fallo, la Ley de Poderes de Emergencia Económica Internacional (IEEPA) no faculta al presidente a establecer aranceles ni impuestos. Con ello, se confirmó la sentencia previa de la Corte de Comercio Internacional, que también había rechazado el uso de esa norma como sustento jurídico para las tarifas.
El caso fue remitido nuevamente a la corte inferior, la cual deberá resolver si la decisión tiene efectos generales o solo aplica a las partes demandantes. Hasta que se emita esa definición, los aranceles permanecerán vigentes.
Tras conocerse la resolución, el mandatario reaccionó en sus redes sociales asegurando que “todos los aranceles siguen en pie”, lo que anticipa que la disputa legal podría escalar hasta la Suprema Corte.