Únicamente se investigan el 7 % de delitos contra las mujeres

Únicamente se investigan el 7 % de delitos contra las mujeres

Debido a los altos índices de impunidad que existen en México entorno a los delitos que se cometen en contra de las mujeres, por los prejuicios y estereotipos que existen en la sociedad, la asociación civil Impunidad Cero, reveló que el 98.86 por ciento de los delitos no se denuncia, ocasionando que sólo el siete por ciento de los actos ilícitos cometido contra el género femenino se investiguen.

La cifra anterior refleja que de los 16 millones 667 mil 291 delitos contra mujeres sólo 15 millones 609 mil 239 no son investigados porque las personas afectas no presentaron una denuncia formal, por lo que el Ministerio Publico (MP) no abrió una investigación profunda.

Ya que sólo el siete por ciento de actos ilícitos en contra de las mujeres son investigados, la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) reveló que solo del cinco al siete por ciento de los presuntos delincuentes fueron llevados ante un juez para comparecer por sus delitos.

Las principales causas del aumento en las cifras negras (delitos no denunciados) según los datos presentados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) son: temor a las represalias, amenazas de extorción, actitud hostil de las autoridades, no tener pruebas del delito, considerarlo una pérdida de tiempo e incluso minimizar su agresión.

Según el mismo instituto, de los casos que suelen iniciar las investigaciones preliminares sólo el 4.25 por ciento llegan a una resolución o sentencia.

El tema de impunidad y de no denuncias presentas en México, son serios problemas que obstaculizan y vulneran el desarrollo de este país, por ello te invitamos a siempre acudir a la ley ante la presencia de cualquier acto ilícito, pues con ello los culpables de alguna agresión serán castigados por el daño causado.