Sinaloa continúa siendo el estado más violento de acuerdo con estudio

La organización México Evalúa advirtió sobre cinco entidades del país que presentan un repunte en los niveles de violencia. En su informe Mapa de Violencia y Pacificación, la institución contrastó los delitos de alto impacto registrados en el primer semestre de 2024 con los del mismo periodo de 2025, destacando que Sinaloa se posicionó como el que más incremento tuvo en su tasa de violencia.
El análisis muestra que, de un año a otro, las víctimas de homicidio doloso tuvieron una reducción de 16.4 por ciento. No obstante, se detectó un aumento de 2.6 por ciento en otros delitos contra la vida, así como un incremento de 12.9 por ciento en el número de personas desaparecidas.
México Evalúa identificó a los cinco estados con mayor incremento en la tasa de violencia letal siendo Sinaloa, con un alza de 74.2 por ciento; Hidalgo, con 28.4; la Ciudad de México, con 26.2; Nayarit, con 24.8, y Baja California Sur, con 22.6.
Además, los cinco estados que registran la tasa más alta de violencia son Baja California, con 87.5; Sinaloa, con 79.6; Morelos, con 69.5; Quintana Roo, con 65.2, y Guanajuato, con 62.5.
La organización explicó que a pesar del despliegue de las Fuerzas Armadas, Sinaloa se mantiene como la entidad con mayor incremento en la violencia, esto luego de la ola de violencia que se vive desde hace un año en aquel estado por las disputas entre las facciones del Cártel de Sinaloa de “La Chapiza” y “Los Mayos”.