Ante posible salida de Gertz Manero de la FGR suena Ernestina Godoy para suplirlo

Sheinbaum confirma que recibió la notificación; el gobierno aún no tiene una renuncia formal

Ante posible salida de Gertz Manero de la FGR suena Ernestina Godoy para suplirlo

El Senado de la República inició la sesión en la que se discutirá la posible salida de Alejandro Gertz Manero como titular de la Fiscalía General de la República (FGR), luego de que se convocó a una reunión urgente y se notificó a la presidenta Claudia Sheinbaum sobre una eventual renuncia al cargo. Aunque no se realizó la reunión previa de la Mesa Directiva, legisladores señalaron que el tema sería revisado este jueves.

Por la mañana, la presidenta Sheinbaum confirmó haber recibido un documento del Senado relacionado con la posible renuncia de Gertz Manero. Sin embargo, precisó que, hasta ese momento, el fiscal no ha formalizado su decisión ante el Ejecutivo federal. La mandataria informó que el escrito está siendo analizado por la Consejería Jurídica y que emitirá una postura oficial este viernes.

De concretarse la salida, el proceso contempla el nombramiento de un fiscal interino mientras el Senado vota a un nuevo titular a partir de una terna enviada por la presidenta. El cargo tiene un periodo de nueve años y Gertz Manero fue designado en 2019, por lo que su mandato concluiría en 2028.

En medio de las especulaciones sobre posibles perfiles, el periodista Joaquín López-Dóriga señaló que Ernestina Godoy, actual consejera jurídica del Ejecutivo Federal, sería considerada para ocupar la Fiscalía General. No obstante, cualquier nombramiento deberá pasar por el procedimiento legislativo establecido y obtener la aprobación del Senado.

La eventual renuncia marcaría la primera vez que un fiscal general deja el cargo antes de completar su periodo. En el Senado, los grupos parlamentarios se mantienen a la espera de que la presidenta confirme si existe una renuncia formal para activar el proceso de sucesión.

De acuerdo con la legislación vigente, una vez que exista ausencia definitiva del fiscal general, el Senado tendrá un plazo de 20 días para elaborar una lista de al menos diez aspirantes; si esa lista no se entrega a tiempo, la presidenta podrá enviar una terna para un nombramiento provisional, que posteriormente podrá integrarse nuevamente en la terna definitiva. La persona seleccionada deberá comparecer y recibir el respaldo de dos terceras partes de los legisladores presentes en un plazo de diez días; si el Ejecutivo no presenta una terna, la designación recaerá en el Senado, y si éste tampoco cumple con los tiempos, el Ejecutivo nombrará al fiscal de entre los perfiles previamente considerados.