Sheinbaum pedirá a EEUU parte de los recursos que le puedan incautar a “El Mayo” Zambada

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum anunció que su gobierno podría solicitar una parte de los recursos que Estados Unidos pueda incautar a Ismael “El Mayo” Zambada, con el argumento de que los delitos cometidos por el cofundador del Cártel de Sinaloa han afectado directamente a la población mexicana.
Zambada se declaró culpable el pasado lunes en una corte de Nueva York de varios cargos relacionados con narcotráfico. De acuerdo con el Departamento de Justicia estadounidense, la sentencia se dictará el 13 de enero de 2026 y podría incluir cadena perpetua y una multa estimada en 15 mil millones de dólares.
Sheinbaum reconoció que no existe certeza de que esos recursos lleguen al país, aunque destacó que hay mecanismos de colaboración entre la Secretaría de Hacienda y el Departamento del Tesoro de Estados Unidos para el aseguramiento de bienes y cuentas.
La mandataria señaló que, en caso de obtenerse, los recursos serían administrados a través del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP), la cual habría sido creada por su antecesor Andrés Manuel López Obrador y entre otras tareas gestiona bienes asegurados a la delincuencia organizada y a funcionarios involucrados en corrupción.
En ese contexto, recordó que recientemente se realizaron subastas de propiedades incautadas, cuyos ingresos se destinarán presuntamente a equipamiento médico del IMSS-Bienestar.