Piden garantizar sueldos a profesores, uniformados y doctores en el PEF 2026

Piden garantizar sueldos a profesores, uniformados y doctores en el PEF 2026

A través de una carta dirigida al secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, el diputado federal Rubén Moreira Valdez hizo un llamado para que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 (PEF 2026) se incluyan los recursos necesarios que permitan cumplir con la reforma constitucional en materia de salarios aprobada en octubre de 2024.

Además, Moreira Valdez solicitó considerar un apartado especial que refleje los recursos necesarios para dar cumplimiento a la reforma constitucional y así garantizar sea una realidad en beneficio de los trabajadores de México, del sector magisterial, de seguridad y de salud.

El legislador del PRI subrayó que, ante la inminente declaratoria constitucional por parte del Senado de la República, es prioritario que el Paquete Económico 2026 contemple las previsiones necesarias para hacer efectiva esta reforma, cuyo objetivo es garantizar que miles de trabajadores del país perciban el beneficio de este mandato constitucional.

Destacó que es prioritario que el Paquete Económico contemple los recursos suficientes para que maestras y maestros de nivel básico de tiempo completo, policías, guardias nacionales, personal de las Fuerzas Armadas permanentes, médicos y enfermeras perciban el salario digno que se merecen y que es el objeto esencial de dicha reforma constitucional.

En este contexto, Carlos Ahued, diputado de Movimiento Ciudadano (MC), expresó su satisfacción ante el reconocimiento de Ricardo Monreal sobre la necesidad de la reforma que aumenta el salario de maestros, personal de salud y fuerzas de seguridad.