Canal 6 TV representa a México en foro mediático de la XVII Asamblea del Mundo Ruso

Canal 6 TV representa a México en foro mediático de la XVII Asamblea del Mundo Ruso

Representantes de la industria mediática de más de 80 países participaron en Moscú en la XVII Asamblea del Mundo Ruso, en donde México estuvo presente a través de la representación de la Directora de contenidos audiovisuales de Canal 6 TV, Citlalmina Piña Cruz, en el marco de la sesión especial titulada “Nueva dimensión mediática: ampliación del diálogo–fortalecimiento de la confianza”.

El evento organizado por la Fundación “Russkiy Mir”, con el apoyo del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, se desarrolló en la capital de la nación euroasiática. En este 2025, se tuvo por vez primera una sesión especial titulada “Nueva dimensión mediática: ampliación del diálogo–fortalecimiento de la confianza”, con el objetivo de apuntalar una red de comunicaciones moderna cada vez más global. 

“Para nosotros, es un importante indicador del interés de los representantes de los medios de comunicación por establecer nuevos tipos de contactos y crear una arquitectura de comunicaciones moderna”, refirió la directora ejecutiva de la Fundación “Russkiy Mir”, Tatiana Shlychkova.

En el debate participaron invitados de más de 40 países, promoviendo un diálogo internacional. 

Durante su intervención, Citlalmina Piña, afirmó que Canal 6 TV es uno de los pocos medios mexicanos que difunden la situación de Rusia. “Nosotros damos voz a Rusia, damos voz a China como países que pueden apuntalar un mundo multipolar, algo que es necesario para que nuestros pueblos puedan buscar su propia ruta de desarrollo. Eso explicamos a nuestros televidentes y lectores en México, a comprender el complejo escenario nacional e internacional que nos toca vivir”. 

Por su parte, la directora general del canal multinacional TV BRICS-del que Canal 6 TV es socio mediático en México, Janna Tolstikova, dijo que esta convocatoria permitió que las delegaciones tuvieran la oportunidad de presentarse en el espacio informativo internacional, escuchar lo que otras latitudes buscaron compartir y comprender mejor a sus vecinos y socios.

A la sesión asistieron periodistas, editores, blogueros y líderes de organizaciones públicas de países de África Occidental, Europa, el Cáucaso Sur, Medio Oriente, Asia Central y América Latina.

Se debatieron temas como el intercambio de información y la formación de un espacio mediático unificado BRICS+, el papel del idioma ruso en la comunicación internacional, la importancia de la diplomacia mediática y del profesionalismo periodístico, así como la necesidad de preservar la diversidad de las culturas y tradiciones nacionales en el diálogo global.

El día de la apertura de la Asamblea, el presidente Vladimir Putin envío un mensaje en el que destacó cómo Rusia participa activamente en la construcción de un nuevo orden mundial multipolar justo, basado en el respeto a las distintas culturas, tradiciones y formas de vida de los diferentes pueblos.
Igualmente recordó que en ese nuevo orden multipolar está desterrada cualquier forma de neocolonialismo, racismo o rusofobia, y subrayó la inadmisibilidad de imponer modelos propios de desarrollo a estados soberanos.

América Latina estuvo ampliamente representada con intervenciones de representantes de México, Brasil, Chile y Cuba, al igual que otras naciones del llamado sur global como China, Irán, Zimbabue, Egipto e Indonesia.