Moscú califica de amenaza directa palabras de Zelenski sobre seguridad el 9 de mayo

Las palabras del presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, de que "no garantiza la seguridad el 9 de mayo en territorio ruso" son una amenaza directa, en declaraciones a medios locales de la Cancillería rusa, María Zajárova.
Ello se suma a la negativa del presidente ucraniano a la tregua de 72 horas propuesta por el presidente ruso, Vladímir Putin, para los días 8-11 de mayo con motivo del 80 aniversario de la Victoria sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial.
"Después de cada atentado terrorista en territorio ruso, el régimen de Kiev, sus servicios de seguridad y Zelenski se jactan personalmente de que esto es obra suya y advierten que continuará. Por eso, cuando dice que 'no puede garantizar la seguridad el 9 de mayo en Rusia porque no es su zona de responsabilidad', está lanzando, claramente, una amenaza directa", dijo Zajárova.
Subrayó las recientes declaraciones del líder ucraniano son "una amenaza terrorista a escala internacional" y condenó enérgicamente sus intentos de amenazar a los veteranos que planean asistir a las fiestas del 9 de mayo y a los jefes de los países que planean visitar Moscú estos días.
Según medios, Zelenski indicó que no se puede acordar nada en tres días, así que insiste en un alto el fuego de 30 días.
Además, declaró que no puede dar garantías de seguridad a otros Estados si sus representantes visitan Moscú el 9 de mayo, porque Ucrania no es responsable de lo que pasa en Rusia, pero no va a "jugar" para que "todos los líderes que lleguen a la plaza del Kremlin, se sientan cómodos y seguros".
Una veintena de líderes extranjeros, entre ellos los presidentes de Brasil, Cuba, Venezuela, Azerbaiyán, Bielorrusia, Burkina Faso, China, Kazajistán, Kirguistán, Palestina, Serbia, Tayikistán y Uzbekistán, así como los primeros ministros de Armenia y Eslovaquia, viajarán a Moscú para asistir a las festividades del Día de la Victoria el 9 de mayo.
En el Día de la Victoria desfilarán por la Plaza Roja de Moscú destacamentos militares de al menos diez países extranjeros, entre ellos Azerbaiyán, Bielorrusia, Serbia y Tayikistán.