Metro emite casi 2 mil constancias de retrasos a usuarios afectados en 2025
Del 1 de enero al 20 de octubre de 2025, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro emitió mil 960 constancias por retrasos en el servicio, derivadas de fallas operativas, incidentes en vías y alta afluencia de usuarios.
De acuerdo con información obtenida vía transparencia, las principales causas de los retrasos fueron la caída de objetos a las vías, el bloqueo de puertas por parte de usuarios, fallas en trenes y saturación en andenes. En estos casos, los pasajeros pueden solicitar un documento que acredite el contratiempo para presentarlo en sus centros de trabajo o instituciones educativas.
El STC precisó que no se trata de justificantes formales, sino de un documento denominado “Constancia de Servicio”, emitido por la Gerencia de Atención al Usuario. Este trámite se realiza cuando la Subdirección General de Operación confirma la afectación y autoriza su emisión.
Los datos muestran un incremento en la cantidad de constancias entregadas en los últimos años. En 2022 se emitieron 102; en 2023, mil 378; y en 2024, 2 mil 074. De acuerdo con el organismo, entre 2022 y octubre de 2025 se registraron 2 mil 682 retrasos relevantes en la red del Metro.
Las líneas con más afectaciones fueron la 3, que va de Universidad a Indios Verdes, con 564 incidentes; la 7, de El Rosario a Barranca del Muerto, con 368; y la Línea A, de Pantitlán a La Paz, con el mismo número.
El trámite de la constancia puede realizarse en las oficinas del STC, ubicadas en la estación Juárez de la Línea 3, en un horario de 8:00 a 18:00 horas. También puede solicitarse por correo electrónico a la dirección unidad_de_orientacion@metro.cdmx.gob.mx o mediante los números de WhatsApp 55 5627 4460 y 55 5627 4914.