Informalidad representó el 23% del PIB mexicano en 2019: INEGI

Informalidad representó el 23% del PIB mexicano en 2019: INEGI

El año pasado la informalidad en México incrementó su partición en el Producto Interno Bruto (PIB) del país, al representar el 23% de éste, la proporción más alta en los últimos cinco años, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Lo que refleja que por cada 100 pesos generados de PIB en el país, 77 fueron generados por el 43.5% de ocupados formales, mientras que 23 pesos, fueron generados por el 56.5% de ocupados en informalidad.

Del antes mencionado 56.5% de la economía en 2019, la mitad corresponde al sector informal, integrado por aquellos negocios no registrados de los hogares dedicados a la producción de bienes o servicios.

Respecto a la economía informal por sector de actividad económica, el comercio al por menor tiene la mayor participación, con 25%; seguido de la construcción, con 15.6%; en tercer lugar se encuentran las industrias manufactureras con 12.9%; y el cuarto lugar lo ocupan las actividades agropecuarias con el 11.2 %.