Firman acuerdo de paz en Gaza tras más de dos años de conflicto

Este lunes se firmó un acuerdo que pone fin a más de dos años de conflicto en la Franja de Gaza, en una ceremonia realizada en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij y respaldada por Estados Unidos, Egipto, Qatar y Turquía. La firma contó con la presencia de más de treinta líderes internacionales y marca un avance importante en los esfuerzos diplomáticos por estabilizar la región.
????????El presidente de #EEUU, Donald Trump, afirmó este lunes que la reconstrucción de #Gaza comienza ahora, y sugirió que esta fase podría ser la más fácil para normalizar la vida en dicho enclave. pic.twitter.com/Huf7dYCR1N
— Canal 6 Tv (@canal6tv) October 13, 2025
El pacto, que establece un cese el fuego entre Israel y Hamas, incluye un primer intercambio humanitario: los últimos rehenes israelíes en Gaza —20 con vida y 28 fallecidos— fueron liberados a cambio de mil 968 prisioneros palestinos. Esta medida representa la primera fase de la implementación del acuerdo.
Durante la cumbre, los mandatarios destacaron la cooperación de Egipto como mediador principal en las negociaciones. El presidente estadounidense Donald Trump reconoció la participación de Abdel Fatah al Sisi, mientras que el mandatario egipcio valoró el liderazgo de Trump para impulsar la paz en la región.
Previo al encuentro en Sharm el Sheij, Trump realizó una breve visita a Israel, donde fue recibido con una ovación en la Knéset, en un contexto de celebración por la liberación de los rehenes vivos. Las autoridades israelíes y palestinas consideraron este paso como un gesto de alivio tras años de conflicto.
El acuerdo forma parte de un plan más amplio de 20 puntos diseñado para garantizar la estabilidad en Gaza y la región. Las próximas fases de la implementación se centrarán en la reconstrucción, la seguridad y la definición de mecanismos políticos para mantener el alto el fuego.