Cuestionan resultados del gobierno a un año de la captura de “El Mayo” Zambada

Este viernes 25 de julio se cumple un año de la captura y extradición de Ismael “El Mayo” Zambada a Estados Unidos. Sin embargo, la situación de seguridad en Sinaloa sigue siendo alarmante. La senadora del PRI, Carolina Viggiano, criticó la falta de resultados tangibles en la región, donde la violencia entre facciones del crimen organizado mantiene a la población en un estado de constante zozobra.
La legisladora lamentó que, a pesar de la detención de uno de los líderes más históricos y poderosos del Cártel de Sinaloa, la ola de violencia no solo no se ha contenido, sino que persiste con una intensidad devastadora.
La senadora del tricolor no dudó en señalar directamente la causa de esta ineficacia. Además, Viggiano cuestionó enérgicamente la narrativa oficial que se difunde en los medios de comunicación, afirmando que esta representa apenas “un leve esbozo” de la verdadera magnitud de la violencia en Sinaloa.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró su exigencia al gobierno de Estados Unidos para que transparente los detalles del operativo que derivó en la detención del histórico líder del Cártel de Sinaloa. Durante su conferencia matutina del jueves, Sheinbaum subrayó que la Fiscalía General de la República (FGR) ha solicitado formalmente información al Departamento de Justicia de EEUU, sin obtener respuesta hasta el momento.
El 25 de julio de 2024, Zambada fue detenido por agentes del FBI y la DEA en el aeropuerto rural de Santa Teresa, Nuevo México, tras aterrizar en un jet privado junto a Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán. La operación se realizó sin disparos y fue presentada por Washington como un “golpe al corazón” del Cártel de Sinaloa.