Critican designación de Martha Lidia como nueva titular de la CNB

Critican designación de Martha Lidia como nueva titular de la CNB

La maestra Martha Lidia Pérez Gumercindo, fue designada el cargo como titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), sin embargo, se alertó que el proceso de selección no fue suficientemente transparente, abierto ni público.

El Centro de Derechos humanos Miguel Agustín Pro Juárez denunció que el proceso de selección no fue suficientemente claro, señalando que las entrevistas de las y los aspirantes se publicaron apenas el 10 de septiembre, tan solo un día antes de los resultados.

Durante la rueda de prensa en la que se oficializó el nombramiento, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, enfatizó que dentro del gobierno no se pretende realizar un proceso opaco, y aseguró que la selección no fue política, sino que se basó principalmente en la experiencia de los aspirantes.

Es de recordar que la anterior titular de la CNB, Teresa Reyes Sahagún, dejó el cargo tras casi dos años en funciones, luego de una gestión que generó críticas entre colectivos, familiares de personas desaparecidas y organizaciones de la sociedad civil, quienes señalaron su falta de conocimiento y cuestionaron su incapacidad para enfrentar la crisis.

Trascendió que, en noviembre de 2025, colectivos de búsqueda enviaron una carta al gobernador Cuitláhuac García Jiménez para manifestar su inconformidad con la gestión de Lidia Pérez como titular de la Fiscalía Especializada en Investigación de Personas Desaparecidas en esa entidad, pues señalaron presuntas irregularidades durante su administración.

Lidia Pérez asume la titularidad de la CNB en medio de una grave crisis de desapariciones en México. De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), desde 1964 hasta el 11 de septiembre de 2025, se han registrado 133 mil 215 personas desaparecidas, de las cuales 30 mil 222 son mujeres y 102 mil 579 son hombres.