Confirman detención en EEUU de Carlos Treviño, exdirector de Pemex

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum confirmó que Carlos Treviño Medina, exdirector de Pemex fue detenido en los Estados Unidos por posibles casos de sobornos durante su gestión y que será deportado a México donde será juzgado por corrupción.
“Ayer se detuvo a un exdirector de Pemex, que era parte de las alertas que existían y es bueno; lo van a deportar y será juzgado aquí en México por temas de corrupción”, dijo la mandataria federal durante su conferencia matutina.
Sheinbaum dijo que pedirá a la Fiscalía General de la República (FGR) publicar todos delitos que se le imputan al exfuncionario y recordó que la orden de extradición se lanzó desde hace unos cinco años.
Carlos Treviño fue director de Pemex en 2017, durante los últimos meses del gobierno de Enrique Peña Nieto y estaría acusado de sobornos relacionados con el caso Odebrecht y con una denuncia de Emilio Lozoya, también exdirector de Pemex.
Cabe señalar que desde noviembre de 2021, un juez federal del Altiplano ordenó la detención de Treviño Medina luego de que éste no acudió a una audiencia programada en septiembre de ese año y en la que se le imputaban los cargos de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita (lavado de dinero).
Entre los señalamientos contra Carlos Treviño se incluye una acusación de Emilio Lozoya, detenido en España en 2020 por el caso Odebrecht, durante sus declaraciones, Lozoya señaló a Treviño de participar en sobornos con Braskem, filial de Odebrecht.
Por otro lado, Treviño Medina denunció en agosto de 2022 ante la FGR al fiscal general Alejandro Gertz Manero por presuntos actos de tortura psicológica contra Emilio Lozoya para supuestamente presionarlo a declarar contra él y vincularlo con el caso Odebrecht.