Comerciantes de Toluca denuncian operativos violentos por parte del ayuntamiento

Toluca, Estado de México.- Comerciantes ambulantes en la zona de la Terminal de Toluca y alrededores de la Clínica 220 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) denuncian que continúan siendo objeto de operativos agresivos por parte del ayuntamiento, sin que hasta el momento se les ofrezcan alternativas reales para seguir trabajando y sostener a sus familias.
De acuerdo con los vendedores, los operativos implementados para retirarlos de la vía pública han sido ejecutados con uso excesivo de la fuerza. Acusan que elementos de seguridad han incurrido en actos de intimidación, decomiso de mercancía e incluso remolque de vehículos particulares al corralón, lo cual afecta gravemente su economía.
“Nos tratan como delincuentes, cuando lo único que queremos es trabajar para llevar el sustento a nuestras casas. Ya no solo nos quitan la mercancía, ahora también nuestros carros. No es justo”, expresó una comerciante afectada, quien prefirió mantener el anonimato por temor a represalias.
Por su parte, ciudadanos que transitan cotidianamente por la zona han cuestionado la actuación del gobierno municipal. Consideran que el grupo de policías que participa en estos operativos debería estar enfocado en garantizar la seguridad de la población, ya que los índices delictivos en la capital mexiquense siguen al alza.
“La inseguridad en Toluca es insostenible. Asaltan en el transporte, en las calles, y los policías están más ocupados quitando a vendedores que cuidando a la ciudadanía”, opinó un usuario del transporte público.
Hasta el momento, el ayuntamiento de Toluca no ha emitido una postura oficial respecto a las denuncias de los comerciantes ni ha presentado propuestas claras de reubicación o alternativas de empleo formal para quienes dependen del comercio informal en esta zona.
Los vendedores aseguran que continuarán defendiendo su derecho al trabajo y hacen un llamado a las autoridades para que cesen los operativos punitivos y se abran mesas de diálogo que permitan soluciones justas y humanas.