Trabajadores del SAT retoman actividades tras dos días de paro

Trabajadores del SAT retoman actividades tras dos días de paro

Tras las manifestaciones realizadas los días 14 y 15 de octubre en diversas oficinas del Servicio de Administración Tributaria (SAT), la institución informó que 161 sedes en todo el país operan con normalidad tras establecerse una mesa de diálogo entre autoridades y personal inconforme, con la mediación de representantes del gobierno federal.

De acuerdo con el reporte oficial, únicamente la oficina ubicada en Ciudad Juárez, Chihuahua, permaneció cerrada hasta el final de la jornada, mientras que el resto de los centros continuaron brindando atención a los contribuyentes sin afectaciones mayores en los servicios.

Los trabajadores denunciaron presuntos abusos de poder y violaciones a sus derechos laborales, además de exigir que se respete el incremento del 12 por ciento aplicado al salario mínimo general desde el 1 de enero de 2025, lo cual elevaría el salario diario a 278.80 pesos. En su pliego petitorio también demandaron mejores condiciones laborales, atención a las necesidades del personal y la intervención inmediata para resolver el deterioro de las instalaciones del organismo dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Ante estos señalamientos, el SAT afirmó que dará seguimiento puntual a las peticiones planteadas por los trabajadores y subrayó la importancia de mantener canales abiertos de diálogo para resolver diferencias dentro de un marco de respeto, responsabilidad y legalidad institucional.

“El órgano tributario reconoce que la labor de sus trabajadores es esencial para la atención a la ciudadanía y para la transformación del país y sus instituciones”, señaló el SAT en un comunicado, al tiempo que reiteró su disposición para avanzar hacia acuerdos que fortalezcan el servicio público.