Salud informa sobre avance en compra de medicamentos ante continuo desabasto

Salud informa sobre avance en compra de medicamentos ante continuo desabasto

La Secretaría de Salud federal dio a conocer que de los medicamentos que se han requerido para cubrir el “desabasto” en clínicas y centros de salud públicos se tiene un avance cercano al 100 por ciento.

La dependencia detalló que al último corte del 30 de julio se tiene un registro del 96 por ciento de las 4 mil 73 millones de medicamentos requeridos.

A través de un comunicado, la SS destacó que ya se encuentran en proceso de compra 60.6 millones de piezas adicionales y otras 17.8 millones son susceptibles de adjudicación el 16 de agosto.

"Los niveles de abasto han presentado mejoras significativas, destacando el caso del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que presenta un 96 por ciento y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), del 94 por ciento”, dice el documento.

Durante los meses de junio y julio el IMSS recibió 200 millones de piezas, mientras que el ISSSTE recibió 30 millones; en el caso del IMSS-Bienestar el último cargamento recibido fue de 70 millones.

Cabe señalar que el desabasto de medicamentos e insumos se dio a conocer, tras la anulación del proceso de compra consolidada 2025-2026 con Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), el pasado 15 de abril, por presuntas irregularidades.

Derivado de esto, durante los últimos tres meses, las instituciones públicas de salud no han podido surtir sus medicamentos a los pacientes de forma adecuada. De acuerdo con el colectivo Cero Desabasto los medicamentos que más hacen falta son aquellos para tratar enfermedades crónicas como cáncer, diabetes y VIH.