Recolectores de basura de Ixtapaluca realizan bloqueos; acusan de corrupción y malos tratos a responsable de Servicios Públicos

Recolectores de basura de Ixtapaluca realizan bloqueos; acusan de corrupción y malos tratos a responsable de Servicios Públicos

Este miércoles en varios puntos del municipio de Ixtapaluca, Estado de México se registraron manifestaciones y bloqueos por parte de un grupo de recolectores de basura adscritos a la CTM, quienes acusan a la responsable de Servicios Públicos municipal de malos tratos y presuntos actos de extorsión en su contra.

Los manifestantes exigen la destitución inmediata de Nora María Yáñez Chávez, titular de Servicios Públicos del municipio de Ixtapaluca, a quienes acusan entre otras cosas de privilegiar a un grupo de recolectores e impedir la libre organización sindical del gremio, así como actos de extorsión y el encubrimiento del mal manejo del presupuesto del área.

Uno de los bloqueos que más afectó a la ciudadanía este miércoles se ubicó sobre la carretera federal México-Puebla a la altura de las plazas comerciales Cortijo y Sendero, donde cerraron el paso a los automovilistas, mientras colocaban mantas y hacían consignas en contra de la funcionaria municipal.

El bloqueo se extiende hasta la zona de la estación de Bomberos, por lo que tampoco hay acceso hacia el centro del municipio.

Por otro lado, ante la falta de respuesta un grupo de recolectores se dirigió hasta el palacio municipal en el centro de Ixtapaluca, donde a forma de protesta dejaron varias bolsas de basura frente a la puerta principal del ayuntamiento, el cual se encuentra cerrado y donde el alcalde Felipe Arvizu no se encuentra por estar en un evento con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional.

Igualmente, los recolectores de la CTM responsabilizan al presidente municipal Felipe Arvizu al considerar que no ha atendido el conflicto y ha permitido que la situación llegue a una situación de crisis.

Los recolectores aseguran que la protesta continuará hasta que se escuchen sus demandas, entre las que destacan la destitución de Nora Chávez, la reposición del equipo de trabajo, el abasto de combustible y la reinstalación de compañeros despedidos de forma injustificada.

Horas más tarde el ayuntamiento publicó un comunicado de prensa en donde aseguran que no son trabajadores de recolección, sino que se trata de intereses de particulares que “buscan contratos de obra, espacios dentro de la administración y beneficios personales que no representan a sus agremiados”. Asimismo, el gobierno municipal aseguró que procederán legalmente contra quien resulte responsable por los actos que se han realizado.