Palestina pide intervención internacional ante decisión de Israel de ocupar por completo la Franja de Gaza

Palestina pide intervención internacional ante decisión de Israel de ocupar por completo la Franja de Gaza

A través de un comunicado la Embajada del Estado de Palestina en México difundió el pronunciamiento del Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados, luego de que se diera a conocer que Israel anunció que planea ocupar militarmente todo el territorio de la Franja de Gaza.

El texto refiere que a través de una campaña mundial se busca instar a la comunidad internacional “a hacer frente a las graves consecuencias de la decisión del Gabinete israelí de ocupar por completo e imponer su control sobre la Franja de Gaza”.

Advirtieron que estas decisiones ponen en peligro la supervivencia de los civiles palestinos, “exponiéndolos a matanzas masivas, hambrunas y desplazamientos forzados”.

Igualmente consideraron que más de 1 millón de personas se enfrentan a un desarraigo inmediato, y otros 2 millones corren el riesgo de quedar confinadas en menos del 10 por ciento del territorio de la Franja, “lo que supone un claro paso hacia su eventual expulsión forzosa de diversas formas”.

El comunicado sentencia que dichas decisiones por parte del gobierno de Israel revelan claramente “la verdadera naturaleza de la guerra de ocupación contra los residentes de Gaza y los civiles palestinos, una guerra librada sin justificación”.

Además, la instancia consideró que ha existido un continuo fracaso del Consejo de Seguridad de la ONU “para imponer un alto el fuego inmediato, garantizar la liberación de los rehenes y detenidos, proteger a los civiles y poner fin al uso del hambre como arma ha servido de cobertura al gobierno ocupante para llevar a cabo sus planes de genocidio, desplazamiento forzoso y anexión”, por lo que solicitan la intervención internacional urgente para detener la guerra y aplicar de inmediato la Declaración de Nueva York.

Cabe señalar que el 19 de septiembre de 2016, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración de Nueva York para los Refugiados y los Migrantes de forma unánime, esta declaración reafirma la importancia del esquema de protección internacional para las personas refugiadas y establece una serie de compromisos que los Estados miembro asumieron para fortalecer y mejorar los mecanismos de protección de las personas en situación de movilidad humana.