Nuevo embajador de China en México propone cooperación educativa, en tecnología y comercio

Ciudad de México. – El nuevo embajador de China en México, Chen Daojiang asumió el compromiso de seguir trabajando en la construcción de un mundo multipolar, plan impulsado por el presidente Xi Jinping, que propone un desarrollo mutuo, para México y Latinoamérica, tras el acto de recepción con motivo de la presentación oficial en su misión diplomática en la promoción de las relaciones China y México.
El diplomático arribó el pasado 30 de junio de 2025 a la Ciudad de México y este jueves, se realizó su presentación oficial, en donde el nuevo embajador argumentó que China trabajará con México en una relación bilateral que permita el desarrollo de ambos países, en rubros como educación, turismo, tecnología y la investigación.
En un momento en el que resurge el “proteccionismo económico” y el “hegemonismo”, tanto China como México deben trabajar por la construcción de la paz y el desarrollo, que permita a sus ciudadanos, mejorar su calidad de vida, reiteró. “Solo unidos podemos superar las adversidades, un mundo multilateral, promover un mundo multipolar en beneficio de todos”, enfatizó Chen Daojiang.
Asimismo, el embajador dijo que muchas empresas chinas ven con buenos ojos a México, por lo que seguirán enfocadas en invertir en este país, además, invitó a los empresarios mexicanos a ver a China, como una oportunidad para invertir. “China sigue dispuesta a seguir colaborando con México”, precisó.
#Internacional ???????????????????? #CISCE2025 aumenta las oportunidades de cooperación empresarial entre #China y #México
— Canal 6 Tv (@canal6tv) July 17, 2025
Toda la información???? pic.twitter.com/mNaWyHHFv7
En el acto protocolario asistieron representantes de la Cámara de Senadores, de Diputados, del gobierno de México, partidos políticos y líderes de organizaciones sociales que ven en China un modelo a seguir por su desarrollo y trabajo, país que en tan solo unos años, logró sacar de la pobreza a mas de 700 millones de personas.
Finalmente, el nuevo embajador recordó que China y México han construido lazos de colaboración durante los últimos años que no se restringen solo a la parte comercial, sino que estas se han ampliado a investigación, educación y turismo, sustentados en una “amistad tradicional”.
Acudieron al evento también funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México y los cuerpos diplomáticos de la Embajada de China y otros países, quienes saludaron el inicio de las actividades diplomáticas del nuevo embajador.