Más de 10 países aspiran al estatus de observador o socio de la OCS

En la OCS se están considerando las solicitudes de más de 10 países para participar en la asociación en calidad de observador o socio de diálogo. Así lo declaró el presidente de Rusia, Vladímir Putin, durante la reunión en formato OCS+ en Tianjin, según informó el servicio de prensa del Kremlin, en una nota publicada por TV BRICS, socio de Canal 6 TV Valle de México.
"Cada una de estas solicitudes, sin duda, merece la más atenta y benévola consideración. Lo principal es que todos aquellos que desean establecer cooperación con la Organización de Shanghái comparten sus valores e ideales, estén comprometidos con la realización de una política independiente y autónoma, así como con la búsqueda conjunta de soluciones a los problemas más urgentes" expresó Putin.
Felicitó al presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, por el hecho de que su país haya obtenido el estatus de socio en la cumbre de la OCS. La decisión correspondiente fue adoptada en julio en la reunión del Consejo de Ministros de Asuntos Exteriores.
En el encuentro en formato OCS+ intervinieron también otros líderes de los países miembros y socios de la organización. El presidente de la República Popular China, Xi Jinping, presentó cinco principios de gobernanza global: igualdad soberana, respeto de los principios del derecho internacional, orientación hacia la multilateralidad, defensa de un enfoque centrado en las personas y concentración en acciones reales. Así lo informó Xinhua News Agency, socio de TV BRICS.
Por su parte, el presidente de Bielorrusia, Alexánder Lukashenko, enumeró cinco prioridades de la OCS. Entre ellas: multilateralidad, seguridad, desarrollo sostenible, seguridad alimentaria y desarrollo conjunto a través del potencial industrial, científico y técnico.
Ese mismo día tuvo lugar la reunión del Consejo de Jefes de Estado de la OCS. En ella se aprobó la Declaración final de Tianjin y se confirmó la estrategia de desarrollo de la organización para los próximos 10 años.