Estado de México
Los estragos económicos en México ante la pandemia
La crisis mundial derivada por la pandemia de covid-19 ha dejado provocado graves daños en la economía, especialmente en los países como México, en donde una 60% de la población sobrevive del comercio o trabajos informales. Para hablar de este tema, en Noticias por la Noche de Canal 6TV con Julio César García, se contó con la entrevista telefónica de Pedro Tello Villagrán, analista de temas económicos y políticos.
Tello Villagrán destaca que tan solo en el mes de abril se perdieron alrededor de 12 millones de empleo, además de un aumento en el subempleo, lo que ha provocado incertidumbre tanto en las familias mexicanas que perdieron su sustento, como en los consumidores y empresarios. Situación sin precedentes que dificulta aún más la entrada de inversiones al país, que podrían ayudar a rescatar la economía del país.
Asimismo, si se compara la cifra de personas que han perdido sus ingresos con las que reciben apoyos del gobierno, resulta muy pequeño el porcentaje de ayuda que el Gobierno federal destina para ayudar a los más perjudicados; ya que si bien es cierto que se ha vuelto a una nueva normalidad" y se han retomado algunas actividades